Un abrazo para todos,espero que les haya sido útil el blog anterior, aquí les traigo la continuación... en resumen les conté que haciendo determinado tipo de ejercicio logré mejorar muchas cosas; por un tiempo estuve en el gimnasio, haciendo cardio, abdominales y pesas, pero había sido diagnosticada con hipoglicemia e hipotiroidismo subclínico y debido a esto no tenía un óptimo metabolismo, entonces mi cuerpo se empezó a debilitar y a producir lesiones (costocondritis y lumbalgia), así que mientras me sanaba necesitaba ejercitarme de manera suave pero a la vez exigirme.
Como fisioterapeuta encontré en las posturas de yoga el ejercicio ideal para personas con desórdenes metabólicos, problemas posturales, retracciones musculares y para las sanas, obviamente también, no sabía que esta practica tenía tantos beneficios a nivel físico, siempre creí que era solo meditación y una religión, por lo tanto me abstenía de conocerlo (ya que tengo otras creencias) pero se puede hacer entrenamiento de fuerza, tonificación y flexibilidad; si no es de tu gusto no hay necesidad de practicar la parte espiritual, ya que por convicciones algunos no se atreven a hacerlo, inténtalo, hay videos que te pueden ayudar y lo puedes hacer en la comodidad de tu casa (eso sonó a televentas jajaja).
2. CAMBIOS ALIMENTICIOS:

Realicé cambios importantes en mi estilo de alimentación, como se dice "si quieres resultados diferentes, debes hacer cosas diferentes" y es cierto, la mayoría de las veces anhelamos los privilegios pero no el proceso que nos lleva a tenerlos, así que a los que quieren sanarse y bajar unos kilitos (solo a ellos) los animó a empezar hoy mismo, sin tomar atajos.
Mi consejo es que aprendas a sustituir alimentos, yo empecé con los siguientes:
Sustituye:
- la leche de origen animal (vaca) por leche vegetal (almendra, soja, quinoa, arroz)
- la carne roja por la blanca (pollo, pescado)
- el pan por la arepa tradicional ( no con harina refinada, asada no frita)
- bebidas azucaradas por batidos y agua (mucha agua) *en otro blog profundizare sobre que bebidas puedes preparar, variadas y muy ricas.
- snacks de productos refinados por semillas y frutas
- café negro, chocolate, aguadepanela por infusiones aromáticas. *en otro blog profundizare sobre que bebidas calientes puedes hacer y tomar.
- Escoge un solo carbohidrato al desayuno y otro al almuerzo (arroz, papa, plátano, yuca, arracacha); en la cena no comas carbohidratos.